Aprendemos juntos...

Desde cualquier dispositivo.

No importa donde estemos...

Aprendemos desde cualquier lugar.

Estamos conectados...

Compartimos conocimiento.

No importa el medio...

Intercambiamos información y nos comunicamos.

Mejoramos nuestra creatividad...

Con Arte, Música y Color.

Las Redes Sociales...

Nos conectan con nuestros intereses y usuarios del Mundo.

jueves, 28 de mayo de 2020

Nueva Sala de Videoconferencia

Hola chicos/as!!!

A partir de hoy algunos de sus docentes comenzarán a utilizar con ustedes, una nueva Sala de Videoconferencias que se encuentra instalada en una nueva Plataforma, dentro del Campus Virtual Tomás Devoto.
Su URL es:





Allí encontrarán un espacio destinado a cada uno de los grupos:



Y además, espacios para cada uno de los grupos de Inglés, Italiano y Deportes.

En esos espacios, sus docentes organizarán reuniones, con modalidades similares a las que desarrollan por Zoom.

La diferencia más importante es LA SEGURIDAD, ya que solo se podrá acceder a las reuniones a través del Campus Virtual.

Se accede a este Campus Virtual con el mismo usuario que en el otro campus.
Deben reestablecer la contraseña.

Como se accede a una videoconferencia:

El ícono que representa a una reunión es el siguiente:


Al acceder encontrarán un botón, que al hacer clic sobre él, entrarán a la reunión dentro de la Sala de Videoconferencias.


IMPORTANTE!!! NO podrán acceder a la sala si antes no ingresó un docente que será el moderador de la reunión.

Al acceder a la sala les solicitará que indiquen como se conectarán con el audio:


Daremos permiso para el uso de nuestro micrófono:



Si seleccionamos el micrófono, haremos una "prueba de eco" para ver si se escucha correctamente nuestra voz.



Así se visualizará la Sala de Videoconferencias:



Encontrarán un sector para comunicarse por Chat y los botones para activar y desactivar micrófono y cámara.

Los docentes les comunicarán por correo electrónico y/o Campus las fechas y horas de las reuniones.

Saludos
Profe Cristina

sábado, 9 de mayo de 2020

Informe de Actividades



El siguiente es el listado de las actividades que deberían tener publicadas en el blog.

- La Comunicación Visual (Fecha de entrega máxima 3 de abril

  • Act. 1: Mensajes que transmiten las imágenes
  • Act. 2: Epígrafes reales y ficticios.
- Planos de una toma fotográfica

  • Act. 1: Planos de una toma fotográfica I (Fecha de entrega máxima 16 de abril
  • Act. 2: Planos de una toma fotográfica II (Fecha de entrega máxima 23 de abril
NOTA:
Se ha informado, ante el pedido de Dirección de Estudios, cuál ha sido el desempeño de cada uno de ustedes y el grado de cumplimiento de las actividades propuestas hasta el día de ayer.

Las nuevas actividades tienen fecha máxima de entrega el 22 de mayo.


viernes, 8 de mayo de 2020

Actividad III: Los tipos de ángulos en las fotografías.


Una de las técnicas que comúnmente se usa para dar más importancia a un sujeto o un elemento, es resaltar las características de éste al cambiar el ángulo desde el que tomamos la foto.

Existen diversos tipos de ángulos a la hora de tomar las fotos:



1) Accede al artículo:

https://www.entramar.mvl.edu.ar/los-tipos-de-angulos-en-las-fotografias/

2) Realiza una entrada en tu blog que contenga la descripción y un ejemplo de cada uno de los tipos de ángulos de las fotografías.

Entrega: 18/05

3) Practica tomando imágenes con un celular utilizando los diferentes ángulos.

4) Participa del concurso de fotografía digital "Observando la tecnología desde otro ángulo".

1) Accede al artículo:

https://www.entramar.mvl.edu.ar/los-tipos-de-angulos-en-las-fotografias/

2) Realiza una entrada en tu blog que contenga la descripción y un ejemplo de cada uno de los tipos de ángulos de las fotografías.

3) Practica tomando imágenes con un celular utilizando los diferentes ángulos.

4) Participa del concurso de fotografía digital "Observando la tecnología desde otro ángulo".

Debes fotografiar objetos tecnológicos, en contexto (rodeados de su ambiente natural o en un ambiente artificial creado para la ocasión).
Las imágenes NO DEBEN SER EDITADAS.

Categorías:

  • Cenital
  • Picado
  • Contrapicado
  • Nadir
Debes participar en al menos 2 categorías.
Puedes participar en todas las categorías, si así lo deseas.

Se otorgará un 1ero. y 2do. premio en cada categoría y 2 menciones especiales.

ENTREGA: Fecha límite - 22 de mayo 24:00 horas


Se publican las imágenes en una nueva entrada en al blog con el título:
Concurso "Observando la tecnología desde otro ángulo".
Las imágenes NO DEBEN SER EDITADAS.

Categorías:

  • Cenital
  • Picado
  • Contrapicado
  • Nadir
Debes participar en al menos 2 categorías.
Puedes participar en todas las categorías, si así lo deseas.

Se otorgará un 1ero. y 2do. premio en cada categoría y 2 menciones especiales.

ENTREGA: Fecha límite - 22 de mayo 23:55 horas


Debes publicar las imágenes en una nueva entrada en al blog con el título:
Concurso "Observando la tecnología desde otro ángulo".


Espero que disfrutes de esta nueva propuesta... y que demuestres tu creatividad!!!
:-)

lunes, 13 de abril de 2020

Actividad II - Planos de una toma fotográfica

1) Visita la entrada que publiqué en:

PRIMERA PARTE:
2) Realiza una entrada en tu blog que contenga:

- Título: Planos de una toma fotográfica (Primera parte)
- La siguiente imagen de esta entrada:


- Una imagen correspondiente a cada plano de una toma, extraída de Internet y que pertenezca a una película o serie.

Incluir en cada epígrafe: tipo de plano, nombre de la película, año de estreno 


Fecha de entrega MÁXIMA: jueves 16 de abril

SEGUNDA PARTE:

3) Realiza una nueva entrada en tu blog que contenga:

- Título: Planos de una toma fotográfica (Segunda parte)

Incluye una imagen correspondiente a cada plano de una toma, obtenidas con tu celular.

Incluir en cada epígrafe: tipo de plano.


IMPORTANTE!!! Las imágenes no deben editarse, debes colocar la cámara de tal manera que la imagen obtenida corresponda al plano correspondiente.

Fecha de entrega MÁXIMA: lunes 20 de abril.




lunes, 23 de marzo de 2020

La Comunicación Visual


La Comunicación es un proceso de intercambio de información, en el que un emisor transmite a un receptor algo a través de un canal esperando que, posteriormente, se produzca una respuesta de dicho receptor, en un contexto determinado.



Así, en el proceso de la comunicación encontramos los siguientes elementos:

- Intención comunicativa: Toda acción comunicativa humana se inicia en la necesidad de intercambiar información. A partir de esa necesidad surge la intención comunicativa, la búsqueda de alcanzar determinados objetivos mediante la acción comunicativa.

Emisor: es el que emite el mensaje. Ejemplos: un sujeto individual o un grupo de personas, pero también un mecanismo que nos avisa de que algo falla o un elemento de la naturaleza que nos alerta de que el tiempo va a cambiar.

Receptor: es el que recibe el mensaje y lo interpreta. Ejemplos: un sujeto concreto o un grupo, así como, también, puede serlo un mecanismo que actúa cuando otro le manda una señal.

Mensaje: es la información que se quiere transmitir. Ejemplos: puede encontrarse codificado en uno de los diferentes tipos de código: puede ser un mensaje hablado, escrito, dibujado, grabado en cd, etc).

Canal: es el medio a través del cual se transmite el mensaje. Ejemplos: puede ser un medio artificial, como las cartas o un cd, o uno natural, como el aire.

Código: Conjunto de signos y reglas que, formando un lenguaje, ayudan a codificar el mensaje. Podemos encontrar lenguajes simples, como la luz roja sobre la puerta de un estudio de revelado, o más complejos como los distintos idiomas del mundo.

Contexto: Conjunto de circunstancias (lugar, hora, estado anímico de los interlocutores, etc) que existen en el momento de la Comunicación. Es importante a la hora de interpretar correctamente el mensaje.

- Ruido: En comunicación se llama ruido a procesos que afectan la comprensión del mensaje en cualquiera de las etapas, dificultando el acto comunicativo.


Comunicación visual

La comunicación visual es un proceso de elaboración, difusión y recepción de mensajes en los que predominan las imágenes en su construcción.



La comunicación multimedia es comunicación audiovisual. 


¿Qué son las imágenes?



Toda imagen es una construcción de un mensaje visual que conlleva siempre una intención comunicativa. Y la comunicación será exitosa siempre y cuando el destinatario de la misma pueda decodificar correctamente el mensaje, según las intenciones comunicativas del emisor del mensaje.

Actividad 1:
Observen las siguientes imágenes.

- Creen una entrada en tu blog denominada Imágenes y mensajes, que contenga las siguientes imágenes.
¿Qué mensajes crees que comunican cada una de ellas? Describan las situaciones que ustedes creen que representan.






EPÍGRAFES




Fuente de la información:

"Comunicación visual y tecnología de gráficos en computadora"
Juan Carlos Asinsten - Portal Educ.ar



Actividad 2:


Crea una segunda entrada, denominada Epígrafes reales y fantásticos, que contenga 5 imágenes extraídas de Internet y dos posibles epígrafes para cada una de ellas, uno real y otro fantasioso.
Por ejemplo:



Real: Microorganismos unicelulares que forman parte del fitoplancton marino
y suelen encontrarse en aguas tropicales.

Fantasioso: Iluminación montada para la Fiesta Electrónica que
se desarrollará en la playa esta noche.

IMPORTANTE!!! Envía un mensaje a devotolearning@gmail.com una vez finalizada la actividad, para su revisión y evaluación.

lunes, 9 de marzo de 2020

Renovando mi blog...

Como segunda actividad renovaremos nuestro blog.

Cambiaremos la plantilla por una con slides y aprenderemos a editar código HTML para actualizarla.

1) Captura la imagen actual de tu blog, editala y guardala.

2) Crea una nueva entrada en tu blog con el título "Renovando mi blog", ingresa el texto "Así es como se veía mi blog antes de su renovación" y sube la imagen capturada de tu blog.
Guarda la entrada como Borrador.





3) Buscaremos un par de plantillas en https://btemplates.com/ que tengan un Slider, una "calesita" con imágenes y texto, en su parte superior.



Por ejemplo:



4) Las descargaremos y descomprimimos los archivos.



5) Cambiaremos la plantilla...






domingo, 1 de marzo de 2020

Iniciando una nueva etapa...


Y como lo hacemos todos los años al inicio de un nuevo ciclo...


1) Recupera tu blog.

2) Ingresa una nueva entrada dando la bienvenida a un nuevo año de trabajo.


Te deseo un FELIZ REGRESO A CLASES!!!
Saludos
Tu Profe Cristina