Aprendemos juntos...

Desde cualquier dispositivo.

jueves, 14 de noviembre de 2019

Evaluación Final - Blog

Todas las actividades desarrolladas desde el 12/09. a) Entrada con la publicación de la bandera para los Giochi (desde 12/09).b) Publicación del Pechakucha en Presentaciones compartidas de Google (desde 12/09).c) Entrada con la presentación del proyecto de Robótica (desde 30/09).d) Entrada con el Juego de luces con el mBot (desde 9/10).e) Direcciones IP y DNS (desde el 7/11)f) Mashup (desde el 14/11)....

Mashup

En esta actividad en tu blog tendrás que: 1) Definir el término MASHUP. 2) Insertar un video que haya sido desarrollado con esta modalidad. 3) Crear tu propio mashup: Grabar 2 o 3 videos cortos y subirlos a YouTube Mejorar tus videos originales con las herramientas del Editor de Videos online. Crear tu propio mashup...

jueves, 7 de noviembre de 2019

Cuestionario online

Estos son los resultados finales del Cuestionario online desarrollado: 2do. COM 2do. ECO ...

domingo, 27 de octubre de 2019

Juguemos al basquet

Accossato, Barberis, Lopez Mosquera y de Matos. https://juegosrobotica.es/retos/reto-01/ https://juegosrobotica.es/retos/reto-0...

Matriz de leds

Grupo integrado por:  Tiziana Vecchia, Katia Thoss, Theo Fernandez. La matriz de LEDs cuenta con 128 LEDs distribuidos a lo largo de 16 columnas y 8 filas que nos va a permitir no sólo mostrar cifras y textos, sino también cualquier dibujo o gráfico como combinación de esos 128 LEDs. Es un periférico con mucho potencial que va a permitir al robot mostrarnos cualquier información «interior» que se quiera mostrar. De alguna manera dotamos a nuestro robot de una forma de comunicación. http://www.futureworkss.com/arduino/Documenta...

Teclados Virtuales

Teclado virtual: Grupo integrado por: Mia Raineri, Melina Giuliano y Joaquin Ferri. En este reto hay programar un instrumento musical con mBot de manera que utilizando el sensor de ultrasonidos se detecte la distancia a la que se encuentra la mano variando el sonido producido, como si existiera un teclado virtual. Lo principal para resolver este reto es tener controlada la medida que toma el sensor de ultrasonidos y en base a la distancia hacer sonar una nota. Se resuelve mediante condicionales según la medida tomada directamente. En...

Evaluación Parcial - Blog

Fecha: Viernes 25/10 Actividades desarrolladas desde el 12/09. a) Entrada con la publicación de la bandera para los Giochi (desde 12/09). b) Publicación del Pechakucha en Presentaciones compartidas de Google (desde 12/09). c) Entrada con la presentación del proyecto de Robótica (desde 30/09). d) Entrada con el Juego de luces con el mBot (desde 9/10). ...

sábado, 26 de octubre de 2019

Direcciones IP y DNS

Internet es una red de redes que enlaza miles de millones de dispositivos entre ellos alrededor de todo el mundo. Quizás estés conectado con una notebook o con un celular o iPhone por medio de WiFi, y esa conexión lo hace a un Proveedor de Servicios de Internet (o "ISP") que te conecta a miles de millones de dispositivos en todo el mundo a través de cientos de miles de redes que están completamente interconectadas. Una cosa que la mayoría de la gente...

Alambres, cables y WiFi

¿Cómo puede enviarse una imagen, mensaje de texto o e-mail desde un dispositivo a otro?  No es magia. Es Internet, un sistema tangible y físico que se creó para trasladar la información. Internet es como un servicio de mensajería postal pero lo que se envía es un poco diferente. En lugar de paquetes y sobres, Internet transporta información binaria que está hecha de bits. Se puede describir un bit como un par de valores opuestos: encendido...

martes, 15 de octubre de 2019

Retos con el mBOT

¿Cuál quieres resolver? Reto #48. Volver al punto de partida detectando obstáculo con mBot https://juegosrobotica.es/retos/reto-48/ Reto #33. Seguidor de línea evitando obstáculos con mBot. https://juegosrobotica.es/retos/reto-33/ Reto #32. Aparcamiento autónomo con mBot. https://juegosrobotica.es/retos/reto-32/ Reto #28. Introducir ajustes de usuario a través de sensores con mBot. https://juegosrobotica.es/retos/reto-28/ Reto #26: Convertir mBot en BeeBot o Escornabot. https://juegosrobotica.es/retos/reto-26/ Reto #16: Calculadora con mando...

jueves, 10 de octubre de 2019

Juego de luces.

¿Qué es el modelo de color RGB?      RGB es una sigla formada por los términos de la lengua inglesa red (“rojo”), green (“verde”) y blue (“azul”). El concepto suele emplearse para referirse a un modelo cromático que consiste en representar distintos colores a partir de la mezcla de estos tres colores primarios. Todos los colores que se visualizan en el monitor están en función...

miércoles, 9 de octubre de 2019

Juego de luces con el mBot.

Leds RGB de la placa del mBOT La placa mCore que posee el robot mBot dispone de dos diodos RGB incrustados en la misma y que se denominan “leds a bordo”. ¿Qué es el modelo de color RGB?     RGB es una sigla formada por los términos de la lengua inglesa red (“rojo”), green (“verde”) y blue (“azul”). El concepto suele emplearse para referirse a un modelo cromático que consiste en representar distintos colores a partir...

jueves, 3 de octubre de 2019

Sugerencias para Proyecto de Robótica

Máquina de hacer burbujas de jabón. Educablock https://www.youtube.com/watch?v=5tOaceTiTa4 https://www.instructables.com/id/Bubblesteen-Bubble-Machine/ https://www.instructables.com/id/SOAP-BUBBLE-MACHINE-ARDUINO-OVERVIEW/ -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- https://learn.adafruit.com/adafruit-arduino-lesson-7-make-an-rgb-led-fader control de color del led rgb -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- haciendo...

lunes, 30 de septiembre de 2019

Proyecto de Robotica

Utilizamos Google Docs para organizar nuestro proyecto de Robótica. Así quedaron conformados los grupos de trabajo y la selección del recurso. https://docs.google.com/document/d/13Lr8oN1XRXmQR-dVGp4vf7BqUmJAVcTkvq7yyaAfQ7k/edit?usp=sharing Sugerencias: Mbot: https://juegosrobotica.es/retos Makebloc...

sábado, 21 de septiembre de 2019

FELÍZ DÍA DEL ESTUDIANTE!!!

Y yo agrego... Usen la Red para ser, cada día, mejores personas. Y mi mayor objetivo como DOCENTE es... Poder mostrarles, con el ejemplo, que eso es posible. Cariños Profe Cris. ...

jueves, 12 de septiembre de 2019

Y la ganadora es...

Y LA GANADORA ES... FELICITACIONES, ESTEFANÍA Y KATIA!!!!...

Mi Pechakucha

Ejemplo: Desarrollé esta presentación junto a .... https://drive.google.com/file/d/1YiaqF3uhlnuUW5agfR3eXP7ICKfd3jSM/view?usp=shar...

Y la ganadora es....

La bandera seleccionada por 2do. COM es: FELICITACIONES THAIS!!!! ...

jueves, 8 de agosto de 2019

El Arte de Presentar

El lenguaje no verbal La capacidad de comunicación de nuestro mensaje no se basa solamente en “lo que decimos”, sino en cómo utilizamos nuestra voz al transmitirlo (el tono, la entonación, las pausas, el énfasis) y en “cómo lo decimos”.  Pero además, en nuestro nivel de comunicación no verbal (los gestos, la postura, las miradas, la respiración, etc.). Trabajaremos hoy en el siguiente documento: El Lenguaje No Verbal Luego...

lunes, 24 de junio de 2019

Presentaciones PECHAKUCHA

PechaKucha (ペチャクチャ) es un formato de presentación en el cual se expone una presentación de manera sencilla e informal mediante 20 diapositivas mostradas durante 20 segundos cada una. Originalmente creado por Astrid Klein y Mark Dytham de Klein-Dytham Architecture (KDa) en Tokio en 2013​ como un punto de encuentro para jóvenes emprendedores donde pudiesen mostrar sus presentaciones en público e intercambiar opiniones. Desde entonces, el formato...

miércoles, 5 de junio de 2019

Internet de las cosas toma impulso en la Argentina.

Accede a la lectura del siguiente artículo publicado en el Diario La Nación Online: https://www.lanacion.com.ar/opinion/internet-cosas-toma-impulso-argentina-nid2254233 Basándote en la nota de Rodrigo Manieri, desarrolla tu propio artículo de opinión. Incluye al menos 3 citas textuales de no más de 3 renglones cada una. Fecha de entrega: antes del 12/07.                        ...

lunes, 3 de junio de 2019

Actividades del primer trimestre

EN BLOG: 1) Entrada de Bienvenida a un nuevo ciclo. 2) Entrada con respecto al aniversario de la WWW. 3) Entrada sobre la Comunicación: esquema original con los elementos de la comunicación, copia del esquema desarrollado en Word con autoformas, video incrustado y listado de los elementos con sus respectivas definiciones. 4) Entrada de la Historia de la Comunicación. 5) Entrada sobre el telégrafo eléctrico que incluye definición, imagen, código,...

martes, 28 de mayo de 2019

Principios del diseño visual

RESUMEN: Estos son los Principios del Diseño Visual: Principio de contraste. “Si dos elementos no son iguales y no cumplen la misma función, debemos hacerlos MUY diferentes”. Principio de repetición. Repetimos elementos o características a lo largo de toda la presentación, así conseguimos una idea de unidad. Principio de alineamiento “Todo elemento debe tener al menos un borde conectado con otro elemento.” Principio de proximidad Agrupar los elementos que están relacionados.Alinear el texto con el borde de la imagen relacionada. Principio...

Mejorando nuestras presentaciones.

Ya has desarrollado tu presentación multimedia... ¿Cómo se puede mejorar? En el siguiente documento encontrarás el material informativo que te permitirá ampliar lo que trabajamos en clase acerca de cómo mejorar una presentación multimedia. Optimizando Nuestras Presentaciones by Cristina Velazquez Al final del documento encontrarás dos actividades. La primera, es una actividad individual que deberás desarrollarla en tu blog.Consiste en:-...

Internet de las cosas

Cuando hablamos de Internet de las cosas (IdC, o IoT, en sus siglas en inglés), hablamos de la posibilidad de conectar objetos, más allá de las computadoras, tablets o teléfonos inteligentes, a la Red. Hay múltiples ejemplos que inundan nuestra vida cotidiana. Como sea, es el sector privado donde el Internet de las Cosas se está haciendo cada vez más popular La industria de producción en masa: la maquinaria que se encarga de controlar los...

martes, 23 de abril de 2019

Sonidos con Arduino

Zumbador, buzzer en inglés, es un transductor electroacústico (un dispositivo que transforma la electricidad en sonido, o viceversa) que produce un sonido o zumbido continuo o intermitente de un mismo tono. Sirve como mecanismo de señalización o aviso y se utiliza en múltiples sistemas, como en automóviles o en electrodomésticos, incluidos los despertadores. Actividades a desarrollar: 1) Conectar el buzzer a la placa...

martes, 16 de abril de 2019

Señal sonora

Desarrollaremos en esta actividad la señal sonora del S.O.S. utilizando un piezoeléctrico o buzzer. Zumbador, buzzer en inglés, es un transductor electroacústico (un dispositivo que transforma la electricidad en sonido, o viceversa) que produce un sonido o zumbido continuo o intermitente de un mismo tono. Sirve como mecanismo de señalización o aviso y se utiliza en múltiples sistemas, como en automóviles o en electrodomésticos,...